- Uso de mascarilla facial.
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón o gel hidroalcoholico.
- Distancia interpersonal de al menos dos metros en actividad normal.
- Evitar tocarse la cara con las manos.
- Uso de guantes en contacto con superficies o materiales compartidos.
- Comunicar de inmediato la presencia de síntomas o un posible contagio a los servicios sanitarios para tomar las medidas oportunas de protección.
ÁREA DE BIENESTAR COMUNITARIO, ACCIÓN EDUCATIVA Y PRÁCTICAS SALUDABLES
- Respetar la distancia social en la espera del acceso.
- La entrada y la salida deben hacerse con mascarilla protectora.
- Lavarse las manos con gel hidroalcoholico a la entrada.
- Respetar las circulaciones de acceso y salida establecidas en el recinto.
- Evitar el contacto con superficies.
- Vestuarios no disponibles.
- Sin público y a puerta cerrada.
- Lavarse las manos antes y después del uso de servicios.(si se permite su uso).
- Material de entrenamiento individualizado, sin compartir y evitar el contacto durante la práctica.
- Respetar las zonas delimitadas para el material de cada deportistas (mochilas, esterillas, balones,..
- Distancia mínima interpersonal durante el ejercicio de entre 4/5 metros.
- Salida del recinto con mascarilla.
- Lavarse las manos a la salida dela instalación.
- Comunicar de inmediato un posible contagio mediante la persona responsable del Club a la Concejalía para tomar las medidas oportunas de protección.
- Información previa de la normativa a Padres/Madres, Técnicos/as, Directivos/as y Deportistas.
- Listado nominal de deportistas autorizados a entrenar (**para rastrear en caso de contagio a posibles personas afectadas).
- Mascarilla protectora a la entrada del recinto.
- Lavarse las manos con gel a la entrada y la salida y durante el entrenamiento tras el trabajo con balón
- Material individualizado: mascarilla, toalla, botella de líquido hidratante, esterilla para trabajo en suelo, gel hidroalcoholico, pañuelos de papel.
- Material mínimo imprescindible en la mochila.
- Mascarilla protectora para los/as Técnicos/as si no pueden mantener la distancia mínima de 4/5 metros.
- Número máximo de deportistas por sesión: el doble del número de deportistas en competición. Si la práctica es individualizada, el máximo que permita un espacio de 5 metros cuadrados por deportista.
- Tiempo de entrenamiento máximo 90 minutos.
- No se permite el acceso de público y la actividad se realizará a puerta cerrada.
- Evitar cualquier tipo de contacto físico.
- Aumentar la distancia de seguridad en caso de ejercicio intenso un mínimo de 5 metros.
- Evitar tocarse la cara con las manos durante la práctica.
- Evitar el contacto de las manos con las zapatillas.
- Lavarse las manos antes de salir de la instalación
- Abandonar la instalación con la mascarilla.
- No se puede entrar en el recinto hasta que el grupo anterior lo haya abandonado.
- Comunicar de inmediato un posible contagio mediante la persona responsable del Club a la Concejalía para tomar las medidas oportunas de protección.
Protocolo relativo a la protección y prevención de la salud frente al COVID19. Entrenamientos y/o Competición.
FEDERACIÓN CANARIA DE FÚTBOL